Diseñador de productos , cómo debe ser tu experiencia.

“No existe mayor pesadilla que una relación tóxica entre cliente y diseñador de productos” Créenos, si esto sucede ambas partes saldrán perjudicadas.

Para que una relación comercial entre diseñador de productos y cliente fluya exitosamente es necesario que en la relación de ambas partes exista la confianza pero sobre todo el respeto.

Es de esta forma que se podrá conseguir un producto final basado en la transparencia y claridad. Evitando a toda costa situaciones incómodas y un tanto complicadas en el proceso.

Para lograr esta confianza tan anhelada la solución no es más que construir una comunicación enriquecedora entre ambas partes. Solo así se conseguirán los resultados esperados.

Seguramente te estarás preguntando ¿Cómo puedo hacer que mi relación con el diseñador de productos fluya de la mejor manera? Aquí te lo mostraremos.  .

¿Cómo hacer para que la relación diseñador-cliente fluya de la mejor manera?

Libertad de creatividad al diseñador de productos:

Es importante que como cliente puedas brindarle la mayor libertad al diseñador en cuanto al diseño del producto. Aunque no lo creas la libertad suele ser un arma muy poderosa en el proceso creativo de los diseñadores. Esta es la fuente principal de toda la creatividad, la libertad, cuando intentas limitarla suelen aparecer muchos inconvenientes.

Transmitir el mensaje correcto.

Por parte del diseñador de productos es importante que éste sea capaz de poder transmitir de una forma clara y precisa todos y cada uno de los conceptos, ideas y diseños los cuales se desean plasmar en el objeto.  Solo así se podrá evidenciar el sentido de profesionalidad y credibilidad por parte del diseñador, pero eso solo será posible si tú también transmites el mensaje correcto. Así que cuidado.

Este aspecto es fundamental para poder nutrir poco a poco la confianza que tu como cliente has depositado en el diseñador.

Proporciona toda la información que puedas al diseñador de productos.

Cuando estés en comunicación con el diseñador de productos es necesario que le brindes toda la mayor cantidad de información posible. Solo así él podrá idear de mejor manera el producto.

Debes informar detalladamente sobre los objetivos que persigues con el producto, los materiales que prefieres o cualquier aspecto que consideres relevante.

Evitar los diálogos lineales.

Ten siempre presente que el diálogo con tu diseñador nunca debe ser lineal, es necesario que intervenga otra parte y en este caso se trata del mercado. El mercado resulta ser un elemento importante, tanto como para el cliente como para el diseñador.

Si el diseñador de productos se mantiene ajeno al mercado, la visión del producto final que obtendrá será completamente limitada y probablemente minimizará el potencial del producto final.

Se recomienda que la interacción entre todas las partes cliente, diseñador, mercado, usuario sea como una especie de círculo colaborativo donde todos los participantes puedan relacionarse e interactuar perfectamente entre sí.

Confianza con el diseñador de productos.

Una comunicación efectiva y productiva con tu diseñador de productos indudablemente se verá reflejado en el proceso creativo del proyecto y por consiguiente el resultado final será el deseado.

Ten siempre en mente que para que el diseñador de productos pueda ofrecer su máximo potencial en la propuesta del nuevo producto, es necesario nunca dejarlo solo. Se requiere una confianza plena pero además un tanto nivel de complicidad entre ambas partes.

Como pudiste haberte dado cuenta el éxito o fracaso del diseño de un producto depende en gran manera en que todas las partes involucradas aporten lo mejor de sí.

Si estás a punto de lanzar un producto al mercado o deseas renovar uno ya existente y requieres la ayuda de un diseñador de productos. En 4D Alliance Group ¡Podemos ayudar!