A medida que se produce la idea de un nuevo producto, se atraviesan varias etapas que simulan ser escalones que llevan al lanzamiento de la nueva obra. De esta manera, el diseño de prototipo es uno de esos pasos a la cima. Aquí el producto muestra sus primeras características físicas, y es sometido a prueba, mostrando sus fallas o virtudes.
Las etapas para la elaboración de un prototipo se dividen en pasos, veamos algunos de ellos:
A continuación se nombraran algunos de ellos para la elaboración de un prototipo.
1- Desarrollo del concepto inicial
Todo empieza por una idea, luego ese pensamientos se va aclarando y modificando, hasta obtener un concepto; dicho concepto es la base o el cimiento de todo el producto. Pues es de esa idea, de dónde sale la inspiración para su elaboración.
2- Diseño conceptual
Es aquí donde se empieza a dar forma al proyecto, se harán bocetos una y otra vez, ya sea en papel o por medio de programas CAD; se realizarán debates con el equipo de trabajo y se buscará un diseñador capacitado para hacer el diseño conceptual.
Para este paso y los que siguen, la agencia de diseño 4D Alliance Group puede ayudarle.
3- Prototipo virtual
Es la etapa de perfección del producto, partiendo del boceto hecho con anterioridad, se empieza a modificar detalles físicos. Para brindar un aspecto agradable; y funcionales, para saber si el software de su producto le proporciona lo que realmente quiere lograr.
Esto en el casos de ser un artefacto tecnológico lo que se quiere crear.
Esta fase en el diseño de prototipo, es fundamental y crucial para descartar o añadir aspectos significativos en la nueva obra. Conoce mas sobre nosotros.
4- Revisiones
¿Cuántas veces ha revisado su producto y en cuántas ha encontrado algo que debe modificar? No es un secreto, en cada revisión que se haga encontrará algo nuevo que quiera cambiar, o quizás algo que falte y deba añadir. Las revisiones deben ser constantes, una y otra vez, porque de eso depende los buenos resultados.
También, es aquí donde se piensa en los posibles factores del entorno que puedan perjudicar su creación, y en cómo puede darle una solución.
5. Prototipo físico
Tras pasar por el desarrollo inicial a través de una idea inspiradora que se le ocurrió de repente, y luego realizar bocetos, prototipos virtuales y hacer una y otra revisión, entonces ha llegado el momento de hacer un prototipo físico, palpable, real. Conoce nuestro portafolio.
Hay varias formas de hacerlo, una de ellas, es hacer uso de una impresora 3D, y la otra, es mandarlo a hacer con un fabricante.
6. Pruebas
nuevamente debe mirar atrás, a la fase de revisiones, y partiendo de ella exponer su prototipo real a factores externos para probar su eficacia.
7. Escalado a la fabricación
Su producto debe adaptarse a las necesidades de fabricación, la etapa anterior le servirá de guía para esta. Para definir qué debe cambiar o anexar a su producto.
Siguiendo estos paso y algunos otros como los planes para embalaje, las pruebas betas Y la llamada voz del cliente, en dónde se pone en evaluación el producto una vez lanzado al mercado, entonces su diseño de prototipo y la productividad de su obra será buena.