Principios de diseño gráfico. Conoce seis de ellos. 

Principios de diseño gráfico. Conoce seis de ellos. 

Los principios de diseño gráfico son todas aquellas reglas que el diseñador debería tomar en cuenta para de esta forma poder crear una composición realmente atractiva y efectiva. 

Al igual que cualquier otra disciplina, el diseño gráfico se rige por ciertas reglas las cuales permiten que el trabajo sea mucho más equilibrado y estable. 

Si el trabajo no está equilibrado probablemente no impactará lo suficiente. 

En el siguiente post te enseñaremos algunas de las reglas las cuales deberías seguir en tus diseños. 

6 reglas que deberías tener en cuenta a la hora de diseñar. 

Equilibrio.

Un diseño equilibrado es aquel que posee una distribución armoniosa entre los espacios, objetos y colores. Para conseguir un diseño equilibrado no necesariamente tiene que estar en total simetría, puedes crear equilibrio perfectamente en un diseño asimétrico. 

principios de diseño

Principio de contraste.

El contraste permite poder enfatizar o resaltar algunos elementos claves dentro del diseño. Aunque generalmente el contraste implica utilizar colores opuestos, también se puede implementar la justa oposición de varios elementos dentro del diseño. 

Proximidad.

La proximidad es aquella relación de cómo se juntan los elementos dentro de un diseño. El objetivo principal de la proximidad es poder agrupar todos los elementos relacionados para poder organizar tu diseño.

Principio de repetición.

La repetición permite reforzar un diseño repitiendo todos sus elementos a lo largo de todo el trabajo.Puede ser un formato en específico, una forma, una fuente, un color incluso alguna textura, cuando se repite un elemento a lo largo del diseño, se puede obtener continuidad y consistencia. 

diseño

Espacio en blanco.

El espacio en blanco es aquella ausencia de elementos dentro del diseño. También se le suele llamar “espacio negativo”. Este espacio no necesariamente tiene que ser blanco. Este espacio es muy importante ya que proporciona un espacio de respiración visual para el espectador.

Alineación.

La alineación es muy importante ya que ayuda a unificar todos los elementos dentro del diseño, creando de esta forma una conexión visual entre ellos. 

Sin importar si estos elementos están o no cerca del otro, cuando se alinea se crea una línea invisible la cual los conecta. 

Si bien es cierto un diseño no tiene que seguir rigurosamente estas reglas para ser bueno. Algunos diseños suelen dejar pasar algunos de estos principios para crear un trabajo realmente bueno, efectivo y llamativo. 

¿Necesitas algún trabajo de diseño? En 4D Alliance Group contamos con personal calificado que puede ayudarte. No dudes en contactarnos.