Porque la metodologia BIM es tan importante para la construcción.
El crear proyectos de construcción hace años atrás, no era ni la sombra de lo que podemos ver hoy en día. En esos tiempos tanto arquitectos como ingenieros diseñaban sus proyectos completamente de forma manual. Pero es gracias a la era digital, que se están implementando nuevas metodologías las cuales facilitan el trabajo. En la actualidad podemos ver cómo la metodología BIM está siendo implementada cada vez más en proyectos de construcción.
Acompáñame a conocer un poco de esta metodología en el siguiente post. ¡Comencemos!
¿En qué consiste la tecnología BIM?
Es una metodología y sistema de gestión basado en la aplicación de un modelo tridimensional totalmente virtual. El cual, está vinculado a bases de datos que son capaces de aportar la información necesaria, para gestionar de manera eficiente un proyecto de edificación.
La metodología BIM, representa un gran avance digital para la optimización de todos y cada uno de los procesos, los cuales están ligados al ciclo de vida de un edificio.
Es gracias a este tipo de tecnología que se obtiene una construcción mucho más coordinada. Ya que se logra recolectar, compartir y editar toda la información de una manera colaborativa entre las partes interesadas.
Metodología BIM y el ciclo de vida del proyecto.
Tanto en la planificación, diseño, construcción, uso y mantenimiento de una edificación. La metodología BIM nos brinda una solución tecnológica para crear y gestionar de una forma mucho más eficiente.
El objetivo de este tipo de metodología es crear un entorno mucho más colaborativo, en donde todos los involucrados en el proceso puedan generar y compartir conocimientos en cuanto a aspectos importantes del proyecto de edificación.
Diferencia entre el software AutoCad y la metodología BIM.
Como mencionamos anteriormente, la metodología BIM representa una mejor coordinación entre ingenieros, arquitectos y otras partes involucradas en cada una de las fases del proyecto.
Cuando se trabaja el proyecto únicamente en el software de diseño arquitectónico, nos limitaremos solo al diseño de elementos bien sea en 2D o 3D. Mientras que con la metodología BIM, se integrarán otras variables como por ejemplo; Tiempo, Costes o características específicas de cada uno de los materiales.
En resumen se podría decir que BIM será la metodología de nuestro proyecto. Mientras que software como Revit, ArchiCad, Tekla o BricsCad BIM serán los lugares en donde los modelos BIM se aplicarán.
Puedes encontrar mas de temas de interés en nuestra sección de blog
En 4D Alliance Group contamos con un personal apasionado por su trabajo en áreas como diseño de productos, diseño arquitectónico, diseño gráfico, y diseño web. Si necesitas ayuda en algún proyecto no dudes en contactarnos.